BIJOU_CONTEMPORAIN

Bienvenue sur mon blog

04/10/2017

COUP de COEUR – Roxana Casale voit la VIE EN ROUGE

AAAAHHHH l’Argentine et ses créateurs !

Roxana Casale  voit la VIE EN ROUGE, et c’est SUPERBE !!!!

  »En el marco del Concurso Nacional Viste Rosario, entre mayo y octubre de 2017 en el Centro de Expresiones Contemporáneas se realizaron distintas actividades relacionadas con el diseño indumentaria, accesorios y textil.
El Concurso conto con la participación de 289 proyectos de los cuales fueron preseleccionados 42, entre ellos mi serie « TERRITORIOS », piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil. »

Roxana Casale - serie "TERRITORIOS", piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil - brocheRoxana Casale – serie « TERRITORIOS », piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil – broche

Roxana Casale - serie "TERRITORIOS", piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil - collarRoxana Casale - serie « TERRITORIOS », piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil – collar Roxana Casale - serie "TERRITORIOS", piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil - collarRoxana Casale - serie « TERRITORIOS », piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil – collar

Roxana Casale  - serie 'TERRITORIOS',papel, laca japonesa y textil - collar detalleRoxana Casale  - serie ‘TERRITORIOS’,papel, laca japonesa y textil – collar detalle Roxana Casale - serie "TERRITORIOS", piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil - collarRoxana Casale - serie « TERRITORIOS », piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil – collar

Roxana Casale  - serie 'TERRITORIOS',papel, laca japonesa y textil - collar detalleRoxana Casale  – serie ‘TERRITORIOS’,papel, laca japonesa y textil – collar detalle – texturas increibles !

Roxana Casale - serie "TERRITORIOS", piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil - collarRoxana Casale - serie « TERRITORIOS », piezas realizadas con papel, laca japonesa y textil – collar

hay tambien AZULES intensos ….. de estos azules que me encantan !!!

Roxana Casale  - serie 'TERRITORIOS',papel, laca japonesa y textil - collar detalleRoxana Casale  – serie ‘TERRITORIOS’,papel, laca japonesa y textil – collar – detalle

Hace parte de Joyeros Argentinos

Roxana Casale estudió Bellas Artes en las Escuelas Nacionales de la Ciudad de Buenos Aires, desarrollando su obra en las áreas de pintura y grabado. Desde 2002 orienta su actividad creativa hacia la joyería contemporánea, realizando estudios de joyería y diseño en el Centro de Diseño de Maria Medicci. Engarce en el taller de Tali Wasserman. Participa en muestras, salones y concursos
(2016  Muestra colectiva Joyeros Argentinos y Joya Brava Chile “Figuraciones”.
 Museo de Artes Decorativas, Santiago, Chile.
             Muestra colectiva Joyeros Argentinos y Joya Brava Chile “Figuraciones”.
          Centro Cultural Casa Prochelle, Valdivia, Chile.
2015  Muestra colectiva Joyeros Argentinos y Joya Brava Chile “Figuraciones”, Museo de Arte
       Popular José Hernández, C.A.B.A.
           Muestra colectiva “A Dark Spark of Light”, Galería Alliages, Lille Francia))

03/08/2017

EXCHANGE-BIJOU 2 – Jessica Morillo – EXPO ‘EBULLICIÓN’ Museo de Arte Popular José Hernández, Buenos Aires (RA) – 4 Aout- 24 Sept. 2017

Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA – arte y diseño

Inauguracion este 4 de agosto 18.30 en el  Museo de Arte Popular José Hernández.

EBULLICIÓN.
El estado de agitación de Jessica Morillo .

Expone la ganadora de la I Bienal de Joyería Latinoamericana
Jessica Morillo es una artista tucumana que desde el lenguaje textil ha desarrollado una línea de joyería contemporánea. Ha desarrollado la firma Ansiosa Hormona y resultó premiada en la I Bienal de Joyería Latinoamericana, organizada en 2016 por este Museo y Joyeros Argentinos.

Museo de Arte Popular José Hernández - EBULLICION - agosto 2017 - Ansiosa Hormona/Jessica Morillo

« A partir de sus constantes cuestionamientos sobre la condición femenina, Jessica construye piezas de joyería con toda la contundencia de un lenguaje que le es propio: lo textil, territorio de permanentes búsquedas y experimentación estética.
Tejer, bordar, coser… procedimientos atribuidos a lo femenino, a lo subjetivo, a lo íntimo y doméstico. Operaciones que ella resignifica al entramar formas de una geografía visceral que se vincula a lo que se presume fundamental en nosotras. Operaciones que además, ella magnifica pues cada pieza y cada collar es urdido con fragmentos de vestidura fémina, con restos marcados de individualidades entrelazadas en una biografía que crece colectiva.
Sus obras conforman esa interioridad exteriorizada en un cuerpo femenino que es uno en todas.
Tejer, bordar, coser… lo textil se convierte así en territorio de permanente agitación, de lucha, de tensión,
que perturba la rígida superficie de lo establecido,
que inquieta las voces sojuzgadas,
que hace bullir los estados de sometimiento.
Tejer, bordar, coser…lo textil es su territorio para crear y amar,
encender y movilizar el sentido colectivo de lo femenino. » IRENE AUVIEX

 *

“La técnica con la que materializo las piezas es el tejido en sus variedades recreando y generando mis propias fibras y pieles textiles. Mi intención es cuestionar la lógica de las joyas/objetos y hacer circular una idea / un mensaje / una mirada, la mía. Producir con la mente y el cuerpo” expresa Jessica Morillo.

Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA  Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA

 Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA

 Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA

Jessica Morillo / ANSIOSA HORMONA - Foto: Florencia G. OttaJessica Morillo / ANSIOSA HORMONA – Foto: Florencia G. Otta

 

Av. del Libertador 2373
1425 Buenos Aires - Argentina (RA)
tel 4803-2384
info_hernandez@buenosaires.gob.ar
http://www.buenosaires.gob.ar/museojosehernandez
 muestra  abierta hasta el domingo 24 de septiembre de 2017, de martes a viernes de 13:00 a 19:00 h y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 h

 

 

03/02/2017

EXCHANGE-BIJOU 1 – Rafael Luis ALVAREZ – KOSMOS en el Museo José Hernandez en Buenos Aires (Argentina) – 10 Fevr.-13 Mars 2017

Rafael Luis Alvarez (ARGENTINA)

COLECCIÓN KOSMOS,UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIA Y JOYERIA

Museo José Hernandez en Buenos Aires (Argentina)

Inauguracion Viernes 10 de febrero 2017 18:30 hs
Rafael Luis Alvarez -  KOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIAY JOYERIA:
El viernes 10 de febrero de 2017 a las 18.30 horas el Museo de Arte Popular José Hernández inaugura la exposición KOSMOS. Joyería, fotografía, dibujo y pintura.
Reconocido como uno de los más destacados orfebres contemporáneos de Argentina, Rafael Álvarez reflexiona acerca de lo sutil y contenedor, lo liviano y etéreo, la intuición, lo fantástico y la imaginación. El cosmos, un gran hueco que se crea a cada instante, nuestro espacio cercano que a cada minuto aparece y desaparece interpelado por sus límites.
Las obras surgen de una búsqueda artística subjetiva, conceptual y material con la intención de querer expresar en la joyería cualidades relacionadas a lo femenino. El metal entonces se presenta como demasiado rígido. La investigación lo lleva por los caminos de la pintura, el dibujo,  la fotografía y el video, y encuentra en el caucho las cualidades deseadas.
Kosmos es un  universo femenino. Gea, Ceres, Maya, Venus, Diana, Metis, Io y Hera son las mujeres que habitan este espacio. Representantes de una estirpe mitológica que al mirar el infinito no se nombran aunque están presentes.
Rafael Luis Alvarez -  KOSMOS –   collarRafael Alvarez – KOSMOS – necklace
Rafael Luis Alvarez -  KOSMOS –   collarRafael Alvarez - KOSMOS – necklace – detail
Rafael Alvarez - KOSMOSRafael Alvarez – KOSMOS
Rafael Alvarez - KOSMOSRafael Alvarez - KOSMOS

 

 

Museo de Arte Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373 – CABA – Buenos Aires – Argentina
extensioncultural_hernandez@buenosaires.gob.ar
Téléphone : +54 11 4802-9967

Enregistrer

17/12/2016

EXCHANGE-BIJOU 1 – Rafael Luis ALVAREZ – KOSMOS, una Coleccion de pintura, dibujos, fotografia y JOYERIA

A fines del ultimo mes de noviembre (del 17 al 21 de noviembre 2016) se han presentado en el Centro Cultural Borges « TANTARTE » …. con las joyas de Rafael Luis Alvarez (ARGENTINA)

Rafael Luis Alvarez con KOSMOS,UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIA Y JOYERIA

Tantarte - Rafael Luis Alvarez

TANTARTE es un grupo de joyeros junto con un escultor y una pintora, la MUESTRA- FERIA se llama EXPOARTISTAS y reune fundamentalmente escultores y pintores, durante 5 dias en el Centro Cultural BORGES un centro de arte destacado de Buenos Aires

KOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIAY JOYERIA

Rafael Luis Alvarez -  KOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIAY JOYERIA:

KOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIA Y JOYERIAKOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIA Y JOYERIA

KOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIA Y JOYERIA

Rafael Alvarez - KOSMOS Rafael Alvarez - KOSMOS 

Rafael Alvarez - KOSMOS  gargantillaRafael Alvarez – KOSMOS  gargantilla

Rafael Alvarez - KOSMOS   pulseraRafael Alvarez - KOSMOS   pulsera

Rafael Luis Alvarez -  KOSMOS –   collarRafael Luis Alvarez -  KOSMOS –   collar

KOSMOS, UNA COLECCION DE PINTURA, DIBUJOS, FOTOGRAFIA Y JOYERIAKOSMOS

 Enregistrer

29/11/2016

EXCHANGE-BIJOU 2 – Jessica Morillo/ANSIOSA HORMONA – esculturas portables

Jessica MORILLO / ANSIOSA HORMONA

Parte de los Joyeros Argentinos

« Jessica Morillo, tucumana, estudió en la Escuela de Bellas Artes y actualmente cursa la Lic. de Artes en la Facultad de Artes U.N.T. Es artista y diseñadora produce desde el lenguaje textil,  esculturas, instalaciones y joyería contemporánea.
Responsable y creativa de la firma ANSIOSA HORMONA, con la que ha desarrollado una línea de joyería contemporánea textil »

Ou tout noir et sombre, ou TRES coloré ….. quelle option choisir ? Des pièces imposantes, qui enrobent, « avalent » le corps ….

Ansiosa Hormona (Jessica Morillo), textile from Argentina: Ansiosa Hormona (Jessica Morillo), textile from Argentina

Ansiosa Hormona (Jessica Morillo) Ansiosa Hormona (Jessica Morillo)

 Ansiosa Hormona (Jessica Morillo)Ansiosa Hormona (Jessica Morillo)

« Esta linea de joyería textil propone la igualdad entre sexos, ya que siempre que pensamos en un accesorio la referencia principal es femenina.
Quebrar la idea de que un hombre no puede usar un collar y que tampoco estamos acostumbrados a esto , cambiar la visión convencional y que esto no cuestione la sexualidad de quien lo porta.

Estos objetos/collar/cuello, esculturas portables unifican en color pero desestructuran en formas tanto para hombre y mujeres.
De morfología orgánica se ubica alrededor del cuello, toma recorridos irregulares asimétricos donde varia su tamaño y volumen se transforma en engarses textiles haciendo un paralelo con la técnica de joyería tradicional de engarse de piedras y luego termina cruzando texturas.
Partir de concepto de igualdad para reflexionar y cuestionarse como socialmente estamos parados y que nos lleva al prejuicio de la sexualidad y cuanto tiene que ver eso con lo que portamos, lo que usamos, vestimos.
Las estructuras sociales duras históricas que nos heredan maneras viciadas de percibir, de vivir la realidad, nos condicionan, limitan a poder liberar el deseo de elegir vestirnos sin condicionamientos hombres mujeres, heterosexuales, homosexuales y bisexuales.
Esta colección tiene como objetivo la resolución estética de piezas textiles distinguidas, desestructuras, únicas e irrepetibles pero también generar un pregunta referente a la igualdad y a la libertad de elección sea de cualquier tipo. »

Ansiosa Hormona - Esta linea de joyería textil propone la igualdad entre sexos Ansiosa Hormona

 Jessica Morillo / Ansiosa Hormona: Jessica Morillo / Ansiosa Hormona

 Jessica Morillo / Ansiosa Hormona: Jessica Morillo / Ansiosa HormonaBienal latinoAmericana de Joyeria Contemporanea - 2016Bienal latinoAmericana de Joyeria Contemporanea – 2016
21 Oct – 28 nov. 2016

 

 Jessica Morillo / Ansiosa Hormona - “Coraza / Aprender a hacer y deshacer el amor” oct 2016Jessica Morillo / Ansiosa Hormona – “Coraza / Aprender a hacer y deshacer el amor” oct 2016
CORAZA / APRENDER A HACER Y DESHACER EL AMOR
La artista Jessica Morillo ha sido galardonada con el primer premio de la Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea con la pieza en construcción “Coraza / Aprender a hacer y deshacer el amor” (2014-2016).

Jessica Morillo / Ansiosa Hormona - “Coraza / Aprender a hacer y deshacer el amor” oct 2016  - detailJessica Morillo / Ansiosa Hormona – “Coraza / Aprender a hacer y deshacer el amor” oct 2016  - detail

 » La pieza presentada es parte de un proceso de trabajo de dos años que a modo ritual, lento, repetitivo fui desarrollando, cortando mis prendas, usadas/vividas con registro de mi cuerpo y de las experiencias transitadas, para luego volverlas a coser, sin pensar en un fin, sin pensar en que será luego de terminar.
Me servía como una práctica que calmaba un sentimiento interno doloroso de separación, estaba separada y buscaba de manera inconsciente generar el puente que vinculara el pasado y el presente para poder cerrar la herida.
Esta pieza es un exorcismo, una ofrenda, ha sido para mí un ritual su construcción, puntada tras puntada iba uniendo pero a la vez lastimando la piel de cada prenda. »

Ansiosa Hormona (Jessica Morillo) - CORAZA/ aprender a hacer y deshacer el amor. Pieza en construcción desde el 2014 al 2016. Ansiosa Hormona (Jessica Morillo) - CORAZA/ aprender a hacer y deshacer el amor. Pieza en construcción desde el 2014 al 2016 – foto: Julio Gutierrez

 ***

 

 

 

 

2016 – 1° Premio en la 1° Bienal Latinoamericana de Joyería contemporánea PUENTES, organizada por Joyeros Argentinos y el Museo de arte popular José Hernández, Buenos Aires.
2016 – Muestra individual “JOIAS EM FIOS FORMAS E CORES” curaduría Miriam Korolkovas, en A Casa Museu Do Objeto Brasilero, Sao Paulo/Brasil.
2015 – Participó del 2° Simposio en Construcción y la muestra Argentina “MUESTRA”, Valparaíso/Chile.
2014/15- Seleccionada para la muestra BEYOND TEXTILE -joyería contemporánea argentina- que recorre Europa, curada por Luis Acosta.
2013 – Distinguida con el 1º premio (compartido) categoría joyería contemporánea, 3º Salón de Diseño Centro Cultural Virla U.N.T.
2013 – Formó parte del libro “Randa tradición y diseño tucumanos en diálogo” en una alianza con el Centro Cultural Virla U.N.T y el I.D.E.P.
2013 – Recibió una mención en el Salón de Arte Contemporáneo M.U.N.T con la obra PROYECTO CORPIÑO.
2012 – Participo del 1° Simposio en Construcción y la muestra Argentina “CONJUNCION”, Buenos Aires.
2012 – Distinguida con el “SELLO DE BUEN DISEÑO” Argentino por el Ministerio de Industria de la Nación.
Ha realizado diversos talleres y clínicas con Francisca Kweitel, Gemma Draper, Pilar Cotter y  Ruudt Peters.
Expone en muestras colectivas e individuales a nivel nacional e internacional.
 Dictó talleres relacionados con la joya, el textil y el proceso creativo en Argentina y Brasil.

Blog: http://ansiosahormona.blogspot.com.ar/
FB page: https://www.facebook.com/ANSIOSA-HORMONA-arte-y-dise%C3%B1o–111924892240241/
Instagram: https://www.instagram.com/ansiosahormona/

 

Enregistrer

Enregistrer

23/10/2016

EXCHANGE-BIJOU 1 – Rafael Luis Alvarez – DECOUVERTE, COUP de COEUR !

Le plus excitant !! DECOUVRIR un « nouveau » créateur de bijoux ! :-)

Bienvenue à Rafael Luis Alvarez qui fait partie des Joyeros Argentinos -  et c’est un MONDE qui s’ouvre à nous, que dis-je, un « KOSMOS » !

c’est pur, délicat, aérien …. comme des éclaboussures de lait …. lumineux …..

« Comienzo a estudiar en el Taller “La Nave” del orfebre Jorge Castañon en el año 1992.
Entre los años 1996 y 2000 estudio en la Escuela Municipal de Joyería de Buenos Aires “Sergio Lukez” en las especialidades de grabado, engarce, joyería y cincelado.
Continúo luego del año 2000 realizando estudios en Esmalte sobre Metales, con la Prof Beatriz Cabrera, aplicación de Laca Japonesa con Francine Schloeth, y actualmente desde el año 2012, con la diseñadora Irina Fiszelew. »

2013 IBERJOYA. Con el Anuario YEARBOOK. Madrid Septiembre
2012 JOYA BARCELONA. Con el Anuario Yearbook  Septiembre

Rafael Alvarez - KOSMOS - PIN DE LA COLECCION GEA: Rafael Alvarez - KOSMOS – pin   GEA 4

KOSMOS
« “La seducción del espacio
La colección Kosmos, representa para mí algo más que un trabajo de joyería contemporánea, generar espacio, abrirlo, interpelarlo y producir un cambio.
“Separar las palmas, encontrar el sol,
Abrir las manos, ver caer la luz,  y retroceder  la oscuridad”
Gracias a Joyeros Argentinos, a Laura en particular, es que puedo contar la historia del proceso y transformación.
Comencé buscando un concepto que me permitiera, transformar un tipo de joyería (como la que venía realizando) en otra (nueva , inesperada), buscando cualidades que me acercaran hacia lo femenino.
Lo sutil, etéreo, contenedor, fueron luego de seis meses de búsqueda, con el apoyo y seguimiento de Irina Fiszelew, las imágenes que me condujeron al espacio como poseedor de las mismas.
Definido el comienzo del camino, me sumergí plenamente en la búsqueda del material adecuado que representara la propuesta inicial. Dicho proceso fue más largo, ya que estuvo lleno de idas y vueltas,  luego de un año y medio, concluí  sin un resultado favorable,  fue en ese momento que comencé(con los materiales que había construido) a realizar cuadros, objetos espaciales, esculturas, que resultaron en formas generadoras de espacio ideales para fotografiar y pintar.
Así que sin  tener todavía una pieza de joyería lista, disponía de gran cantidad de fotos representativas de la idea, mas cuadros al oleo con técnicas mixtas,  grafitos, pasteles, que me permitieron seguir desarrollando Kosmos desde un lugar inesperado.
Tomando registro con una pequeña máquina fotográfica con video, es que agregue este formato para continuar el proceso.
Fue cuando finalmente había terminado esta etapa, que sin saber bien porque o tal vez por haber seguido la búsqueda, y no resignar la construcción de joyería, encontré el caucho (caoutchouc) como el material adecuado para aportar elasticidad y flexibilidad a las futuras piezas.
Quedaba todavía un tiempo, de aproximadamente un año para construir la colección o parte de ella, (las series GEA y CERES que vieron recientemente la luz),  ya disponía de material en fotos, video, pinturas y también no quiero olvidarme Escritos que fueron decisivos en la búsqueda de la imagen del conjunto. Cada paso no estuvo libre de avances y vueltas atrás, problemas que parecían no tener solución, hasta que  la encontraba luego de un tiempo de trabajo y experimentación.
No quiero seguir extendiéndome,  valía la pena contarlo ya que arribé al resultado por un camino poco habitual, y cuando finalmente llegue, el final era inesperado, había arribado a KOSMOS algo más que una colección de joyería, un conjunto de materialidades y formatos que conducían a la misma idea.
La seducción por recorrer espacios nuevos inexplorados, misteriosos e intrincados.
La búsqueda, la experimentación y finalmente todo el aprendizaje implicado, fueron un camino de cambio.
Ya no trabajo igual en joyería ni en ningún proyecto después de todo este proceso.
Logré finalmente abrir el KOSMOS. »  Rafael Álvarez

la colección KOSMOS, por ahora, esta compuesta de dos subcolecciones CERES (Diosa de la agricultura) y GEA (GAIA para los franceses …) la diosa madre origen del todo. Estan construidas en hilo y fibras con Caucho siliconado

Rafael Álvarez -  KOSMOS -  ANILLO, COLECCION GEA: Rafael Alvarez – KOSMOS – anillo /ring  GEA 7  Rafael Álvarez -   KOSMOS  - GEA Collar -  fibras y caucho siliconado Rafael Álvarez -   KOSMOS  – Collar GEA  4 -  fibras y caucho siliconado

Rafael Álvarez -  KOSMOS - pulsera / bracelet - coleccion GEARafael Álvarez -  KOSMOS – pulsera / bracelet – coleccion GEA 3

Rafael Álvarez - KOSMOS  - pulsera/bracelet GEA 3 -  fibras y caucho siliconadoRafael Álvarez - KOSMOS  – pulsera/bracelet GEA 3 -  fibras y caucho siliconado

Rafael Alvarez - KOSMOS -: Rafael Alvarez - KOSMOS – collar GEA 3 

 

« Pensé ….. en lo sutil y contenedor, lo liviano y etéreo, la intuición, lo fantástico y la imaginación.
Surgió “El espacio” como poseedor de todas esas categorías.
El cosmos, un gran hueco que se crea a cada instante, nuestro espacio cercano que a cada minuto aparece y desaparece interpelado por sus límites.
El tiempo que demandó esta colección, me llevo a la creación de un material adecuado que genera espacio e invita a transitarlo.
Kosmos” un universo femenino, Gea, Ceres, Maya, Venus, Diana, Metis, Io y Hera, son las mujeres que como colecciones, habitan este espacio.
Representantes de una estirpe mitológica que al mirar el infinito no nombramos aunque estén presentes. » KOSMOS

 ***
**
*

Talleres de electroformado en Cordoba, Buenos Aires y Rosario (Argentina)

por Rafael Alvarez – octubre 2016

 joyeros-argentinos. ELECTROFORMADO-POR-TRES.

 Taller Escuela de Rafael Alvarez

08/06/2016

COUP de COEUR / DECOUVERTE : Lucia Mishquila Brichta

Coup de COEUR ? je dirais presque un coup de SANG …. « ce qui nous unit c’est le sang »

Sangre – Collares en papel vegetal y Tinta de Lucia Mishquila Brichta

¿Qué nos une?
Nos une la SANGRE
Doscientos años de historia que fueron pasando de generación en generación. Desde entonces han cambiado nuestras viviendas, forma de vestirnos y expresarnos, forma de alimentarnos y ritmos de vida.
Todo pareciera ser distinto… pero como dice mi abuela ¨la sangre no es agua¨.
Nuestra herencia es totalmente inmaterial, no está en una foto, ni en un objeto, ni siquiera en el recuerdo…
En homenaje a mis antepasados creo esta serie de piezas tituladas ¨SANGRE QUE GUARDA HISTORIAS DE OTRA SANGRE¨. mars 2013

Lucía Mishquila Brichta -  Sangre - Collares en papel vegetal y Tinta ¿Qué nos une? Nos une la SANGRE -Lucía Mishquila Brichta -  Sangre – Collares en papel vegetal y Tinta ¿Qué nos une? Nos une la SANGRE (collar AMASANGRE003)

pagina en Joyeros Argentinos
« La naturaleza y lo femenino como un diálogo constante entre la mirada exterior y la visión interior.
El poder de la acción curativa. la acción como un ritual cotidiano en la búsqueda de belleza y equilibrio. Un trabajo concretado entre el ojo y la mano, entre mi mente y mi corazón juntos.
Silencio profundo, misterioso, placentero. Quiero tocarlo, sentirlo, comprenderlo. Pero otra vez vuelve a moverse. »

AMASANGRE001 -  Sangre - Collares en papel vegetal y Tinta ¿Qué nos une? Nos une la SANGRE -  Lucía Mishquila Brichta: Lucía Mishquila Brichta – AMASANGRE001 -  Sangre – Collares en papel vegetal y Tinta ¿Qué nos une? Nos une la SANGRE

 Lucía Mishquila Brichta - AMASANGRE002   Lucía Mishquila Brichta – AMASANGRE002

Lucía Mishquila Brichta - AMASANGREDETALLE002 - : Sangre - Collar - detalle Lucía Mishquila Brichta – AMASANGREDETALLE002 – : Sangre – Collar – detalle

Lucía Mishquila Brichta - AMASANGRE003  Lucía Mishquila Brichta – AMASANGRE003 

Lucía Mishquila Brichta - AMASANGREDETALLE001 - : Sangre - Collar detalle: Lucía Mishquila Brichta – AMASANGREDETALLE001 – : Sangre – Collar detalle

 

Lucía Mishquila Brichta nace en noviembre de 1985 en la Ciudad de Buenos Aires.
Luego de su paso por la carrera de Diseño Industrial en la UBA comienza a profundizar en el estudio de la joyería contemporánea participando de talleres como los de Jorge Castañón y Fabiana Gadano . En estos últimos años, y para nutrir su trabajo como artista desde una perspectiva más amplia participa de espacios de taller y clínica de arte contemporáneo con artistas y joyeros nacionales e internacionales como Francisca Kweitel, Viviana Blanco, Fabiana Barreda, Nelli Tanner y Gemma Drapper.
Ha expuesto trabajos de joyería de forma colectiva en galerías nacionales como Arte y Parte, Museo de la Mujer, Museo José Hernández, Luna Park, Centro de Exposiciones Municipales, FNA, Panal 361. Como también en galerías de México dentro del Simposio Área Gris junto al grupo “Joyeros Argentinos”, en Santiago de Chile en el Centro Cultural Alto las Condes con el grupo Conjunción y Laca Japonesa, y en Barcelona en la exposición colectiva “Sur o no Sur” dentro del circuito de JOYA BARCELONA 2014.
Actualmente tiene su propio taller en Panal 361 en donde dicta clases de joyería y trabaja en sus proyectos personales.

Manifiesto
« Trabajar con mis manos me conecta con mis emociones más profundas. El contacto es la vía más directa a mi corazón.
Algo de la naturaleza humana brota de ese encuentro, en el que me remonto a mi origen. Un origen de montaña, de semilla, de piedra, de ritual que me sana. 
Intuitivamente exploro el material; me acerco a una forma que entre el tiempo, la mirada de los otros y la propia va adquiriendo significado. 
Silencio profundo, misterioso, placentero. Quiero tocarlo, sentirlo, comprenderlo. Pero otra vez vuelve a moverse. »

 

13/04/2016

Melting Point 2016 VALENCIA (Spain) – EXPO ‘SUR o no SUR’ & ‘ASTONISH’ – Centre del Carme, Valencia (SP) – 21-24 Avril 2016

 Sur o no sur y  Astonish se presentan en Melting Point

Melting Point Valencia 2016

SUR o NO SUR -  - Centre del Carme. Calle Museo, 2. Sur o no Sur. Joyería Argentina Contemporánea

Sur o no Sur es un proyecto iniciado por Eva Burton en la ciudad de Barcelona.
Nace de la necesidad de mostrar a nivel internacional la contribución de los argentinos a la disciplina de la Joyería Contemporánea.
Gracias al apoyo de la galerista argentina Mercedes Rodrigo, la exposición fue presentada por primera vez en Octubre 2014 en Galería Siesta durante Joya Barcelona.
Esta primera experiencia tuvo una repercusión muy positiva en el público y logró captar la atención en diferentes sitios de Europa. Así, Sur o no Sur ha sido exhibido por segunda vez en Marzo de 2015 en Galería Silvestre, Tarragona (España). En Mayo de 2015 ha formado parte del Silver Festival en Legnica (Polonia) no sólo en el cartel de exposiciones sino también dentro del marco del Simposio “Boundaries” (“Fronteras”) llevado a cabo durante el festival.
Hoy, luego de dos años de haberse iniciado el proyecto, Sur o no Sur hace una nueva estación de itinerancia con en la Tercera Edición del encuentro internacional de Joyería Contemporánea de Valencia: el Melting Point.

Participan de Sur o no sur Ana WeiszElisa GulminelliEva BurtonJorge Castañón Lucía Mishquila BrichtaGabriela CohnMaría Carelli –  Mercedes Castro CorbatPatricia Rodríguez Rodrigo AcostaSabina Tiemroth.

 Ana WeiszAna Weisz jorge castañon Jorge Castañon

Maria CarelliMaria Carelli

Sabina TiemrothSabina Tiemroth

Eva Burton Brooch: Ganesha Pop, 2014 Woods from piano , skate and furniture, wild boar teeth, antique paper, acrylic paint, resin 17 x 10 x 6.5 cm: Eva Burton  Brooch: Ganesha Pop, 2014  Woods from piano , skate and furniture, wild boar teeth, antique paper, acrylic paint, resin
17 x 10 x 6.5 cm

Lucia BrichtaLucia Brichta

Mercedes Castro CorbatMercedes Castro Corbat

 Astonish Valencia

“Astonish” es un grupo de jóvenes joyeros alumnos o graduados del Campus Idar Oberstein (Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier) en el Departamento de Joyería y Talla de Piedra.
Estudiar en Idar- Oberstein no significa sólamente encontrar un lenguaje propio en forma y materia, sino también lidiar con el término “piedra preciosa”. Ya sea que lo amemos, odiemos o abandonemos, nuestra intención con este proyecto en enseñar al mundo diferentes aproximaciones en relación a las piedras.
Luego de tres exposiciones en Alemania durante las ferias Inhorgenta, Internationale Handwerksmesse (Schmuck) en Munich e Intergem en Freiburg, tenemos nuevamente la oportunidad de compartir nuestro trabajo durante la tercera edición del Simposio de Joyería Contemporánea de Valencia conocido como “Melting Point”.

Participan de Astonish:  Dana SeachugaEva BurtonGabriela CohnHelen HabtayJulia ObermaierKatharina ReimannSaerom KongSharareh Aghaei –  Stephie Morawetz

 Eva Burton - Blue melodies through the windowEva Burton – Blue melodies through the window 2015 – Reclaimed woods from cello, chairs and chess, sodalite, crisopras, antique paper, silver, gold, acrylic paint 50 x 10 x 3

Gabriela Cohn - MethapGabriela Cohn – Methap 2016  Porcelain,  oxidize Silver, aluminum 19 x 6 x 41 cm

 Saerom Kong - "Black With Black"  Brooch - Hanji (Traditional Korean paper), Rice, Ebony, Obsidian, Oxidize Silver, Lacquer - 100 x 70 x 50 mm – 2015 - Photo by Saerom Kong Saerom Kong - « Black With Black »  Brooch – Hanji (Traditional Korean paper), Rice, Ebony, Obsidian, Oxidize Silver, Lacquer – 100 x 70 x 50 mm – 2015  

 Sharareh Aghaei - Untitled 02   Sharareh Aghaei – Untitled 02 

ASTONISH - Stephanie Morawetz Brooch: I am precious! #3, 2015 Stephie-Stone, steel: Stephanie Morawetz Brooch: I am precious! #3, 2015 Stephie-Stone, steel

 

 

Centre del Carme
Calle Museo, 2.
46003 VALENCIA
Centralita: 963152024
Web: http://www.consorciomuseos.gva.es/

 

 

Enregistrer

29/07/2015

EXPO ‘FIGURACIONES’ – Museo de Arte Popular José Hernández, Buenos Aires (ARgentina) – 30 Juill.- 20 Sept. 2015

« Figurations/ Figuraciones«  /   Museo de Arte Popular José Hernández – Buenos Aires – ARGENTINA

Joyeros Argentinos y Joya Brava (Chile) tienen el agrado de invitar a usted a la inauguración de la exposición de joyería de autor Figuraciones, que se realizará en el Museo de Arte Popular José Hernández el jueves 30 de julio a las 18:30 hs.

« Figurations » is an exhibition organized by Joyeros Argentinos, presenting for the first time the work of 63 contemporary jewelry artists from Argentina and Chile, at the Museo José Hernández in Buenos Aires.

 

"Figurations" /  30 Jul- 20 Sep 2015 - Museo de Arte Popular José Hernández - Av. del Libertador 2373 - 1425 - Buenos Aires - ARGENTINA "Figurations" is an exhibition organized by Joyeros Argentinos, presenting for the first time the work of 63 contemporary jewelry artists from Argentina and Chile, at the Museo José Hernández in Buenos Aires.

Artist list :  Alejandra Agusti — Marisa Alonso — Patricia Alvarez — Rafael Alvarez — Paulina Amenábar — Soledad Avila — Iacov Azubel — Vicky Biagiola — Breyter/Paz — María Carelli — Roxana Casale — Anne Luz CastellanosMercedes Castro Corbat — Leda Daverio — Pamela De La Fuente — Paulina Del Fierro — Graciela Di MonacoValeria Dowding — Mónica Díaz-Pinto — Loreto Fernández — Nelida Ferrari — Gabriela FissoreFabiana Gadano Patricia Gallucci – Roberto Galván — Laura GiustiElisa Gulminelli –  Gabriela Harsanyi — Ansiosa HormonaGabriela Horvat — Norma Inzunza — Paula Isola — Elida Kemelman — Marcelo L’Evêque — Paulina Latorre — Graciela Lescano — Laura Leyt — Tamara Lisenberg — Noelia Macchi — Yoya Zamora Manzur — Joyce Marin — Valeria Martínez — Iona Nieva — Irene PalomarMabel Pena — Stefania Piccoli — Mónica Pérez — María Eugenia Ramos — Ludovica Riccardi — Cecilia Roccatagliata — Ruth Schaffer — Francine Schloeth — Rita Soto — Gabriela Squassini — Sandra Tamborini — Ruiz Vania — Matilde Moreno Vera — Fabiana Vodanovich — Pía Walker — Ana Weisz — Paula Zuker — Maria Elena Zuñiga — Liliana del Rio

Figura, figurar, figuración, palabras que desde una misma raíz aluden a imágenes que no terminan de definirse, o se muestran sin demasiado motivo, o que usurpan el lugar de la realidad.
La propuesta fue que cada artista se acercara al tema desde su propio universo, para crear uno nuevo al reunir en el espacio de la muestra los resultados de esa exploración conceptual.
El recorrido abarca desde expresiones de fantasmas muy íntimos hasta propuestas que apelan francamente a la mirada activa del otro; desde sombras chinescas hasta anclas para no perder el rumbo ante la amenaza del sueño: figuraciones que más de sesenta artistas nos presentan en una exposición rica en investigación conceptual, formal y material.
 

 en la "Noticias" 25 juill 2015en la « Noticias » 25 juill 2015

invitacion web 4Mesa redonda, charlas y talleres durante Figuraciones (a ver aqui en el link)

 Gabriela Horvat Paula Dipierro Bracelet: Untitled, 2015 Sterling silver, plated copper, pure silk, semiprecious stones 6.5 x 8 cm Photo by: Pablo Mehanna From series: The black widow Coiling, wrapping, embroidery .Gabriela Horvat /Paula Dipierro Bracelet: Untitled, 2015 Sterling silver, plated copper, pure silk, semiprecious stones 6.5 x 8 cm Photo by: Pablo Mehanna From series: The black widow Coiling, wrapping, embroidery   Ana Weisz Necklace: Untitled, 2015 German silver, sterling silver, copper, brass, paint, linen thread 15 x 11 x 14 cm Photo by: Horacio Volpato Construction   .Ana Weisz Necklace: Untitled, 2015 German silver, sterling silver, copper, brass, paint, linen thread 15 x 11 x 14 cm Photo by: Horacio Volpato Construction

 María Carelli Necklace: Green to bloom, green still not ripe, 2015 Paper, pigments, sterling silver 50 x 18 x 4 cm Photo by: Damián Wasser Construction.María Carelli Necklace: Green to bloom, green still not ripe, 2015 Paper, pigments, sterling silver 50 x 18 x 4 cm Photo by: Damián Wasser Construction.

Casa Kiro Joyas(Casa Kiro Joyas -pieza « Croquis »)

 VIDEO : Image de prévisualisation YouTube

 

Museo de Arte Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373
1425 – Buenos Aires
ARGENTINA54 (11) 4803-2384
info_hernandez@buenosaires.gob.ar

 

28/01/2015

selected for SCHMUCK 2015 : 4 from ARGENTINA …

selected for SCHMUCK 2015 : 4 from ARGENTINA !

Jorge Castañon, Mercedes Castro CorbatCarolina Dutari y Sol Flores, cuatro Joyeros argentinos !!

Jorge castanon Las Madrigueras II - Necklace. Parts of an old Thonet chair and linen. Constructed. 51 cm x 17 cm x 2,5 cmJorge Castañón – Las Madrigueras II – 2009 – Necklace. Parts of an old Thonet chair and linen. Constructed. 51 cm x17 cm x 2,5 cm

Jorge Castañon Ring: Colour, 2014 Toronja, Lapislazuli, Avocado, Turmeric, Nazarene 6 x 4 x 4 cm Photo by: Damian Wasser  Jorge Castañon Ring: Colour, 2014 Toronja, Lapislazuli, Avocado, Turmeric, Nazarene 6 x 4 x 4 cm Photo: Damian Wasser -

 Jorge CastañonJorge Castañon – brooch

Jorge Castañon  - necklace - trabajo 2012-2013Jorge Castañon  - necklace – trabajo 2012-2013

Mercedes Castro Corbat  -    piezas de la serie "La Dote" viajan a MunichMercedes Castro Corbat piezas de la serie « La Dote »

Mercedes Castro Corbat  -     piezas de la serie "La Dote" schmuck 2015Mercedes Castro Corbat  -     piezas de la serie « La Dote »

Sol Flores - serie avionesSol Flores – serie aviones – BACK of the brooch

Sol FloresSol Flores

Sol Flores – serie aviones – broches -  on the left : « NAVE 03″, from « La flota impractica » serie,brooch made of silver, wood, coper, enamel and plastic. // on the right :   » Plane-1″, 2014 Wood, Plastic, Silver 9 x 15 x 1 cm Photo by: Damian Wasser

Carolina Dutari (RA) -Suspended in Green 2014 Munich, Viena, Londres, y en Australia Sidney 2015 Serie Collar "Indio"Carolina Dutari  – Collar « Indio » for Suspended in Green 2014 

Carolina Dutari (RA) -  SCHMUCK 2015 -  Serie "Mi Tierra"  hablan del color del sentir hablan de las estrellas hablan se vos....Carolina Dutari  -  SCHMUCK 2015 -  Serie « Mi Tierra »  hablan del color, del sentir, hablan de las estrellas, hablan de vos..

12
 

MODELSCULPT |
Valérie Salvo |
dochinoiu |
Unblog.fr | Annuaire | Signaler un abus | Françoise Fourteau-Labarthe
| Aidez les jeunes artistes
| Tableaux de Christian Maillot